El Gato de Borneo (Catopuma badia) es uno de los félidos. Esta es una de las especies más raras y de la cual se tiene menos información en la familia Felidae. Basado en su anatomía y en estudios del DNA, el Gato Dorado Asiático (Catopuma temminckii) aparenta ser su pariente más cercano, teniendo estos dos gatos antepasados en común que radiaron en diferentes direcciones hace unos cinco millones de años, aun antes que Borneo se separara de Indochina.
DISTRIBUCIÓN:
El Gato de Borneo es endémico de la isla de Borneo, en Indonesia. Se ha estimado que ha habitado en toda la isla aunque sólo se le ha visto en algunos lugares.
HÁBITAT:
Catopuma badia habita en la selva y áreas próximas a donde crece la vegetación densa. Se le ha visto cerca de los ríos. Es posible que habite hasta los 800 metros de elevación, existiendo reportes no confirmados de habérsele visto a los 1,800 metros de elevación.
ALIMENTACIÓN:
El Gato de Borneo se alimenta de pequeños mamíferos y aves. Alguna documentación indica incluir monos en su dieta y ser posible que ataque animales más grandes que el.
DESCRIPCIÓN:
En los ejemplares del Gato de Borneo que se mantienen en los museos los machos son más grandes que las hembras. De longitud en la cabeza y el cuerpo logra de 53 a 67 cm, más la cola que es de 32 a 39 cm. Se estima que el peso normal de esta especie es entre los 3 y 4 Kilogramos. Se conocen dos colores del pelo: en el que aparenta ser más frecuente el castaño rojizo predomina, en el otro color predomina el gris. Las orejas son pequeñas y redondeadas.
AMENAZAS:
Una vez más, el peor enemigo de Catopuma badia es el hombre. La deforestación, y por consecuente la destrucción del hábitat, es una de las mayores amenazas a esta especie. El tráfico ilegal de especies también aparenta estar causándole problemas al Gato de Borneo ya que el precio ofrecido debido a su rareza es excesivo.
OTROS NOMBRES:
Al Gato de Borneo en inglés se le conoce por “Bay Cat”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario